Junta Ejecutiva

Gerente deportivo.
Además de los temas deportivos, es también responsable de la comunicación
Fredi Bobic nació el 30 de octubre de 1971 en Maribor en la antigua Yugoslavia y creció, después de que sus padres emigraran a Stuttgart, en Suabia. Fue allí donde Bobic descubrió rápidamente su entusiasmo por el fútbol cuando era adolescente. Después de años exitosos en sectores juveniles, el delantero dio el paso a profesional a principios de la década de 1990 con el Stuttgarter Kickers. En la Bundesliga, demostró su precisión con el rival de la ciudad, el VfB Stuttgart, a partir de 1994. Con su nuevo club, Bobic ganó la Copa DFB en 1997, un año antes había entrado en los libros de historia de la Bundesliga como máximo goleador (17 goles). Cuando el Borussia Dortmund ganó el campeonato en el año 2002, el atacante estuvo al menos en la primera vuelta con el BVB.
Pasado azul y blanco
En su activa carrera, el ex centrodelantero disputó 285 partidos de Bundesliga (108 goles, 34 asistencias), más 35 de la Copa DFB y 32 partidos de Copa de Europa (doce goles en cada uno). El 37 veces seleccionado nacional, que celebró el título de la Eurocopa en 1996 con la selección alemana en la que jugó un total de 10 veces, no es ajeno a nuestro equipo: entre 2003 y 2005 Bobic participó en 61 partidos oficiales (nueve goles) usando las zapatillas del equipo de azul y blanco. Con la victoria de la copa nacional con el equipo croata HNK Rijeka en 2006 puso fin a su cerrar uno de los mejores delanteros alemanes de su época, en la que también jugó con el Bolton Wanderers de Inglaterra y el Hannover 96.
Éxito en puestos administrativos
Desde 2016 Bobic trabajó con el Eintracht Frankfurt. En el tradicional club de Hesse, el ex goleador inició un desarrollo continuo como director deportivo, cuyos aspectos más destacados fueron la consecución de la Copa DFB 2018 y las semifinales de la UEFA Europa League en la temporada siguiente. Antes de esto, Bobic lideró la suerte del VfB Stuttgart entre 2010 y 2014, primero como director deportivo y luego como gerente deportivo. Durante este tiempo, su equipo no solo se clasificó a competiciones europeas, sino que también llegaron a la final de la copa en 2013. Al comienzo de su carrera como directivo, el funcionario fue CEO del club búlgaro FC Chernomorez Burgas durante casi un año y medio.

Director general,
además de cuestiones comerciales, también es responsable del desarrollo empresarial
Ingo Schiller lleva casi 30 años trabajando en el fútbol profesional alemán. Después de seis años como director de marketing y gerente de la empresa de construcción de estadios del Borussia Mönchengladbach, en 1998 este licenciado en empresariales se incorporó a la «Vieja Dama». Como director general de Hertha BSC GmbH & Co. KGaA, el original de Essen nacido en 1965 es responsable de toda el área comercial, que se divide en finanzas, marketing, ventas, organización, merchandising y construcción de estadios e infraestructuras.
Con su gran experiencia, Schiller fue responsable en gran medida de las primeras decisiones del club: después de que en 2004 se creara el primer bono de aficionado emitido por un club de fútbol de la Bundesliga, estas medidas incluyeron sobre todo asociaciones estratégicas con el principal inversor internacional Kohlberg Kravis Roberts & Co. L.P. (de 2014 a 2018), y en 2018 la emisión de un bono cotizado y la cooperación de tendencia con la empresa de inversión internacional Tennor Holding B.V. desde verano de 2019. El acuerdo incluye una inversión de capital de 374 millones de euros por un período ilimitado.
Schiller, que está casado y, además del fútbol, también disfruta del balonmano, fue elegido por primera vez para el Consejo de Supervisión de la DFL en la Asamblea General de la Liga Alemana de Fútbol en 2013, siendo reelegido en 2016 y en 2019. Además, también es miembro de la Junta Directiva de la DFB como representante de la liga.

Miembro de la Junta Ejecutiva,
responsable de la organización, operaciones de juego, hospitalidad, venta de entradas, leyes y personal, apoyo a los aficionados y socios.
Thomas E. Herrich nació en Frankurt en 1964 y se crió en la región de Allgäu. Allí, comenzó un doble grado después de hacer selectividad. Primero estudió Administración de Empresas con especialización en Marketing en Kempten y después Derecho en la Universidad de Múnich (Ludwig-Maximilian-Universität).
Como economista y abogado, en el año 2000 entró a formar parte de Sportfive, una empresa de comercialización de derechos deportivos. Como socio del Hertha BSC, este padre de familia era responsable del marketing general del equipo blanquiazul, pues ya había adquirido una gran experiencia en Bertelsmann, el Grupo RTL y UFA Sports.
En 2005 Herrich comenzó con los blanquiazules, trabajando inicialmente como director de oficina antes de ascender en 2009 a miembro de la dirección y procurador autorizado del Hertha BSC GmbH und Co. KGaA, una posición que el antiguo deportista profesional y apasionado corredor de fondo sigue manteniendo en la actualidad.
De 2007 a 2010, el herthaner también fue miembro de la Comisión de Marketing/Patrocinio de la Liga Alemana de Fútbol. En 2017 fue nombrado miembro de la recién instalada Comisión de Marketing/Patrocinio de la DFL y fue reelegido en 2019. Además, desde 2019 es asesor de la DFL en el máximo tribunal deportivo y también forma parte del tribunal federal de la DFB en el que es asesor permanente en asuntos de dopaje y apuestas. Herrich es presidente del Club de Marketing de Berlín desde 2014.

Miembro de la Junta Ejecutiva,
responsable de branding, transformación digital y RSC e internacionalización.
Paul Keuter es miembro de la Junta Directiva del Hertha BSC desde enero de 2016.
Anteriormente, el nacido en Hamburgo en 1974 fue Presidente Global de Deportes, responsable de la estrategia en la división de deportes de Twitter Inc. Keuter fue director de Deportes DACH en la empresa estadounidense durante un total de tres años. Anteriormente, este padre de familia casado había dirigido, entre otras cosas, los departamentos de marketing y desarrollo empresarial de una productora de televisión. Como productor de televisión para ITV Studios, desarrolló y planificó la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de 2006 en la Puerta de Brandemburgo y, por tanto, el nacimiento de la mayor zona de fans del mundo. Además, cuenta con una serie de exitosos desarrollos de formatos como editor y productor en el sector de la televisión.
Como asesor de Arne Friedrich, ex capitán de los blanquiazules y que entretanto ha regresado al club de la capital como director deportivo, el berlinés desempeñó un papel importante en la participación de este último en la MLS, la liga de fútbol estadounidense. Durante este tiempo, también se convirtió en miembro de la Cámara de Comercio alemana-americana (AHK USA) de Chicago.
Keuter es miembro fundador de la asociación Junge Helden e.V. y miembro del patronato de la Fundación Arne Friedrich. Vive con su esposa estadounidense y sus hijos en el barrio berlinés de Prenzlauer Berg.

Miembro del Comité Ejecutivo,
responsable de ventas B2B/B2C y de eSports.
Daniel Milleg es miembro de nuestro Comité Ejecutivo desde octubre de 2021. Este ejecutivo con experiencia internacional, centrado en la estrategia y el desarrollo empresarial, el marketing y las ventas B2B y B2C, cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión y consultoría. A través de sus actividades durante este tiempo, Milleg puede recurrir a una amplia red regional e (inter)nacional.
Tras su Abitur en Brakel y su posterior servicio civil, el becario de Siemens AG estudió administración de empresas en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín de 1996 a 2000. Hasta 2008, este nativo de Westfalia trabajó como director de proyectos de deportes, medios de comunicación y telecomunicaciones en Roland Berger Strategy Consultants, en Múnich, donde fue responsable del desarrollo de un nuevo canal de televisión de pago de fútbol alemán y del diseño e implementación de un servicio de televisión para un proveedor de telecomunicaciones alemán. Como director de desarrollo de negocio en Sirius Sportmedia (2008) y como socio de Oliver Wyman Consulting (2009 - 2015), Milleg fue responsable de los sectores de deportes, medios de comunicación y telecomunicaciones. Esto incluye la preparación de la licitación para los derechos de los medios de comunicación de la Bundesliga o el desarrollo de conceptos de marketing para las telecomunicaciones, productos y servicios de los medios de comunicación.
Desde 2015, Daniel Milleg ocupó el cargo de socio principal en Bain & Company, Inc. con quien nuestra asociación llevó a cabo el proceso de análisis estructural y estrategia 'Goldelse'. En Bain & Company Alemania, Milleg fue miembro de la junta directiva y director de la división de deportes, medios de comunicación y telecomunicaciones. Entre sus clientes se encuentran clubes de fútbol nacionales e internacionales, así como asociaciones deportivas. Su trabajo se centró en la optimización del marketing y las ventas, las estrategias de datos y análisis, la diferenciación de productos, la estrategia corporativa, los programas de creación de valor y los nuevos modelos de negocio.