
La fundación del Hertha concede el Premio Wilhelm Wernicke 2020
La fundación Hertha BSC ha concedido por primera vez el Wilhelm Wernicke Prize. El premio, que lleva el nombre del presidente de nuestro club desde hace muchos años, lo creó en 2020 el presidente de la fundación, Bernd Schiphorst, y es una parte integral de los esfuerzos sociales y caritativos de los blanquiazules. "Ya sea trabajando con niños y jóvenes, apoyando a grupos socialmente desfavorecidos o luchando contra el racismo y la discriminación en el deporte, el Wilhelm Wernicke Prize pretende incentivar a las organizaciones, proyectos y personas de la región de Berlín-Brandeburgo para que se involucren con el compromiso social en el deporte", explicó Schiphorst. "‘Gemeinsam Hertha’ (Juntos por el Hertha) es un lema que hemos promovido últimamente y que ha suscitado grandes muestras de solidaridad por parte de muchos aficionados, miembros del club e incluso del personal. Pero también es un lema que resume perfectamente el Wilhelm Wernicke Prize", añadió Paul Keuter, miembro de la junta directiva. Habrá tres ganadores del premio anual: el primer puesto recibirá 20.000 euros, el segundo 3.000 euros y el tercero 2.000 euros. La presentadora del canal de televisión berlinés, Eva-Maria Lemke, que también forma parte del jurado, sorprendió a los ganadores de este año con sus trofeos y el dinero del premio.
'Scoring Girls' se convierten en las primeras ganadoras de la historia
El primer premio fue para "Scoring Girls". El proyecto, que forma parte de la organización benéfica Háwar.help, creada por la exfutbolista profesional Tuğba Tekkal, ayuda a las niñas y jóvenes inmigrantes o refugiadas a conocer mejor sus propias fortalezas e intereses a través del fútbol. Sin embargo, "Scoring Girls" va más allá de utilizar el deporte en su compromiso social, ya que los entrenamientos de fútbol también van acompañados de sesiones de ayuda para la educación y los deberes, así como de talleres de orientación profesional. "Haremos un buen uso del dinero para que realmente las chicas puedan superarse", prometió Tekkal.
[>]Haremos un buen uso del dinero para que realmente las chicas puedan superarse[<]
El segundo puesto fue para "Fliegerwerkstatt Berlin". La iniciativa, situada en el campo de Tempelhof, ofrece a jóvenes de entre 12 y 25 años experiencia en diversos oficios. El año pasado, 400 participantes de numerosos países pudieron dar vida a diferentes proyectos sin ninguna presión de tiempo ni de trabajo. El tercer puesto lo compartieron "Axel Kruse Jugend" y "MitternachtsSport e.V.". El primero, un club oficial de aficionados del Hertha, se esfuerza por hacer de Berlín un lugar más tolerante, abierto y diverso, y participa en varios proyectos, promoviendo activamente los valores que defienden los blanquiazules. MitternachtsSports e.V. es un club intercultural de jóvenes que promueve el trabajo social que ya ha recibido varios premios y que utiliza el deporte para cultivar la alianza de valores importantes como el respeto, la tolerancia y el juego limpio.
Un premio especial a una nueva aplicación
El jurado también decidió conceder un premio especial a Jolina Hukemann, una estudiante. Esta joven de 16 años es portera y su equipo de fútbol ha tenido a menudo problemas para conseguir un árbitro para sus encuentros, por lo que los entrenadores han tenido que intervenir. Para resolver el problema, la joven de Gütersloh desarrolló una aplicación que ayuda a poner en contacto a los equipos con árbitros aficionados. La fundación del Hertha BSC apoyará su trabajo en el futuro.