
"¡Queremos mostrarles a los que no creen en nosotros!"
Niklas Stark es de los jugadores fijos desde hace mucho tiempo. Con 2511 de los 2520 minutos posibles jugados en la temporada actual de la Bundesliga, nuestro segundo capitán ha estado en el terreno de juego más tiempo que cualquier otro jugador del Hertha en la temporada 2020/21. Notable: Nuestro defensa central incluso tiene una ventaja de más de 500 minutos sobre el segundo lugar Matheus Cunha (1994 minutos) en este ranking. Solamente en la primera jornada, el jugador de 26 años participó 'solo' 81 vueltas del minutero en el campo y no durante todo el juego completo, como en todos los 27(!) partidos posteriores. Por eso es aún más difícil para Stark y sus compañeros soportar el hecho de no haber jugado un partido desde el 10 de abril y tener que esperar hasta el 3 de mayo para otro encuentro de Bundesliga. "Es algo distinto estar en el campo y luchar por puntos juntos que mantenerse en forma en tus propias cuatro paredes. Si no podemos salir y pararnos en el césped, no tiene sentido", describe nuestro defensor la situación actual de estar en casa en cuarentena. El seleccionado nacional alemán habló de manera virtual con los medios este viernes sobre…
...lo primero que pensó cando se definió la cuarentena: Lo habíamos pensado de antemano porque sabíamos que, si Marvin Plattenhardt también daba positivo, entonces habría cuarentena. Esperábamos que 'Platte' diera negativo y que pudiéramos ir al hotel para realizar nuestra preparación allí. Ese no fue el caso. Es por eso por lo que cada uno de nosotros ya se había imaginado lo que podría significar para nosotros y todos pudieron adaptarse un poco. Cuando finalmente se decidió, no fue nada bueno para todos nosotros, tengo que decirlo honestamente. Por supuesto que nos preparamos bien aquí en casa, pero vemos los otros partidos en la televisión y no podemos intervenir activamente nosotros mismos. Es simplemente algo distinto estar en el campo y luchar por los puntos juntos que mantenerse en forma en sus propias cuatro paredes. Si no podemos salir y pararnos en el césped nosotros mismos, no tiene sentido.
...una posible rutina en cuarentena: Es mi tercera cuarentena, cada una es un poco diferente. Nunca es bonito. Pero trato de mantener mi ritmo: siempre levantarme a la misma hora, comer bien, hacer siempre las mismas cosas antes y después de entrenar, para estar lo más en forma posible cuando se nos permita salir. Tenemos un poco más de tiempo de lo habitual, pero entrenamos dos veces al día y estamos ocupados durante el día. No es de ninguna manera unas vacaciones para nosotros en que dormimos aquí hasta las 10 y simplemente nos tumbamos y nos damos un capricho con una botella de vino por la noche. Definitivamente no es así. Queremos prepararnos para los partidos de la mejor manera posible y a cada uno de nosotros se nos pide un poco más.
[>]Hacemos todo lo posible para estar en contacto en todo momento y así mantener nuestro muy buen espíritu de equipo. Eso seguramente nos ayudará en los próximos juegos.[<]
...los entrenamientos virtuales: Henrik Kuchno a veces lo hace muy agotador para nosotros. Evidentemente, es difícil motivarse en la cuarentena. Pero Henrik lo hace muy bien, nos escucha cuando tenemos algo que decir. Estamos en contacto con él en todo momento. Entrenamos muy bien. No podemos comparar los entrenamientos en nuestras propias cuatro paredes con el entrenamiento al aire libre en el campo. No podemos dar grandes pasos y no tenemos estos largos metros. Por lo tanto, he reorganizado un poco mi apartamento para poder hacer recorridos más largos aquí. Intentamos acercarnos lo más posible a lo que tenemos en Schenckendorffplatz.
...el contenido que no se puede entrenar durante la cuarentena: Desde un punto de vista físico, es difícil entrenar los movimientos pequeños, laterales y dinámicos durante una cuarentena, por ejemplo, los sprints. No perdemos nuestra resistencia demasiado rápido, especialmente si nos esforzamos todo el tiempo. Pero estamos trabajando lo mejor que podemos en estos pequeños movimientos para poder implementarlos de nuevo inmediatamente cuando vayamos a entrenar con el equipo. Entrenamos un poco menos en cuarentena el año pasado, esa es la diferencia. Por eso creo que saldremos en buena forma del aislamiento. Además, es difícil trabajar tácticamente, cuando no vemos cosas en la plaza frente a nosotros. Pero recibimos tareas del cuerpo técnico para mirar a nuestros próximos rivales y prepararnos lo mejor posible para enfrentar a esos equipos.

...la comunicación en el equipo durante la cuarentena: Hemos estado intercambiando información todo el tiempo y hemos vuelto a abrir un nuevo grupo. Normalmente nos vemos todos los días y hablamos de todo tipo de cosas. Durante este tiempo, las conversaciones se centran más en la situación actual. Intercambiamos ideas sobre lo que todavía podemos hacer en los entrenamientos, cómo les está yendo a los otros jugadores en términos de salud, si alguien tiene dolor e intentamos organizar eventos en línea. Así jugamos juntos por la noche o hacemos otras cosas juntos virtualmente fuera del fútbol. De eso me encargo yo también. Hacemos todo lo posible para estar en contacto en todo momento y así mantener nuestro muy buen espíritu de equipo. Eso seguramente nos ayudará en los próximos juegos.
...el espíritu de equipo antes mencionado: Veo nuestra situación actual como una oportunidad. Estamos en una posición difícil en la que ahora todos tenemos tiempo para aclarar la mente y meternos en la cabeza lo que nos espera y que juntos podemos lograr algo grande. Muchos ya nos han descartado y dicen que descendemos. Definitivamente lo vemos de otra manera. ¡Queremos mostrarles a todos aquellos que no creen en nosotros! Eso puede acercarnos más como equipo. Porque realmente necesitamos a cada hombre en esta fase de partidos tan seguidos.
...el plan de juego: puede ser una ventaja que sepamos aproximadamente la cantidad de puntos que necesitamos para permanecer en la liga cuando podamos participar de nuevo. Así lo aceptamos, porque asumimos todo lo que es positivo para nosotros. Conocemos el plan de juego y lo que podemos esperar. Es un programa ajustado, no hay duda. Pero otros equipos también han logrado dominar este desafío con éxito. Es casi una forma de torneo para nosotros y similar a los Campeonatos del Mundo y de Europa que estamos en acción cada tres días durante varias semanas. Tenemos jugadores en el equipo que ya han jugado torneos como este, Sami Khedira ya ganó un campeonato mundial, así que estamos bien preparados. Sami tiene la mayor y mejor experiencia. Será una parte muy importante del proyecto porque tiene esta experiencia que definitivamente nos hará muy bien en los juegos restantes.