
Fan del Hertha de la cabeza a los pies a 12.000 km de distancia
El fútbol no es una pasión, un bien cultural, incluso una especie de religión exclusivamente en Alemania. Este deporte, que une a las personas y desata emociones únicas, tiene también para los argentinos un valor extraordinario. Lo que mucha gente no sabe es que, en este país, numerosos aficionados siguen la Bundesliga alemana, o fútbol alemán, como lo llaman. Delante del televisor, animan con pasión a sus clubes favoritos. Christian Poletti es uno de estos fanáticos del fútbol. El argentino sigue a nuestro Hertha desde Mercedes, una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, y eso desde casi 12.000 (¡!) kilómetros de distancia. Pero, ¿cómo se produjo esta conexión?
El joven de 21 años nació en Parque Patricios, un barrio del este de la capital argentina. Tras la muerte de su madre a una edad temprana, el adolescente se trasladó con su padre a la cercana ciudad de Mercedes. Tras este duro golpe, el fútbol ocupó un lugar importante en su vida. "Mi gran amor por el balón se lo debo a mi madre. Me llevaba a los partidos de River Plate cuando era pequeño", recuerda el argentino. Ese fue el comienzo de lo que continúa hoy: el bonaerense ha empezado a estudiar periodismo deportivo este año. Su sueño: informar sobre la Bundesliga algún día.

Siguiendo las huellas de los periodistas deportivos
Esto sigue sin responder a la pregunta de cómo llegó el joven a nuestro club capitalino. En ello ha jugado un papel decisivo su referente: Ezequiel Daray, periodista deportivo y experto en la Bundesliga, que sabe más del fútbol alemán que cualquier otro compatriota. "Con su programa de televisión, consiguió que viera la primera división alemana y que me hiciera fan del Hertha BSC. Cuando vi por primera vez en la televisión el Estadio Olímpico y la afición blanquiazul en la grada, me entusiasmé inmediatamente por el club", explica el hincha su fascinación. A pesar de la diferencia horaria, nunca se pierde un partido de nuestros chicos. Además de los partidos de la Europa League de la temporada 2017/18, recuerda especialmente la lucha por la permanencia de la temporada pasada. "La unidad del equipo y la voluntad incondicional hicieron posible ese sprint final", subraya el fan como virtudes decisivas que les salvaron del descenso.
A raíz de esto, el sudamericano decidió hace unos meses crear una cuenta del Hertha en Twitter. "Quiero compartir mi pasión por este club con mis compatriotas", dice el aspirante a periodista para explicar su motivación. Sus publicaciones son seguidas por más de 700 personas. El joven de 21 años tiene un especial interés en su compatriota Santiago Ascacíbar, ya que nuestro número 18 también nació en Buenos Aires. Cubrir a nuestro centrocampista defensivo, así como a nuestro equipo, es su gran deseo. "Sueño cada día con conseguir pronto un trabajo en la redacción. Me parecería increíble poder escribir sobre los partidos del Hertha durante una temporada."
¿Tú también apoyas al Hertha desde otros lugares del mundo? ¡Queremos conocer tu historia! Mándanosla a la siguiente dirección: redaktion@herthabsc.de.